¿Por qué fue nacionalmente conocida San Juan de Aznalfarache en 1875?

Dos figuras caminan por una sección del paisaje de San Juan de Aznalfarache que dibujó Richard Ford a mediados del siglo XIX.

Hubo una noticia en octubre de 1875 que se ve que impactó a periodistas y editores y que dieron a conocer en, al menos (que hayamos encontrado), siete medios de comunicación: “La Correspondencia de España” (Madrid), “El Imparcial” (Madrid), “El Globo, diario ilustrado” (Madrid), “Boletín de comercio” (Santander), “La Iberia” (Madrid), “El Cascabel” (Madrid), “Crónica Meridional, diario liberal independiente” (Almería).

Narra así la primera de las publicaciones mencionadas:

“Hoy han sido presentados a S.M. el Rey y a S.A.R. los dos hombrecitos de Aznalfarache, de 29 años el uno y 26 el otro; que tienen de estatura 94 cms., el primero, y 89, el segundo. Y se llaman, respectivamente, G.B.C. y P.B.C. (en la noticia se aportan los nombres y apellidos). Son naturales de Sevilla y el que les acompañaba es hermano suyo, de 20 años de edad, y de muy buena estatura”.

Al día siguiente, otra edición de este periódico, explica lo que hacían estas personas en la capital del Reino:

“En la sesión inaugural de la Sociedad Antropológica Española, que tendrá lugar mañana domingo, como hemos anunciado, en el museo del doctor Velasco, serán presentados los célebres enanos andaluces, conocidos por los Hombrecillos de Aznalfarache. Reuniéndose a las 12 los señores socios, que podrán examinarles detenidamente”.

El diario “La Iberia” aprovecha esta noticia para hacer una reflexión que aún sigue de rabiosa actualidad: la desigualdad entre los territorios.

“En pocos días, ha visto Madrid un gigante extremeño, más largo que discurso de Corradi; y dos hombrecillos de Aznalfarache. No crea usted luego en la ley de las compensaciones”.

Tras aquellas noticias, en noviembre de 1891, el periódico “La Libertad”, comunicaría esta sorprendente noticia, sobre una de aquellas personas:

“De paso para Chicago, el célebre hombrecito de Aznalfarache que tiene 45 años y 94 centímetros de estatura. En la próxima semana, se exhibirá en un salón de la Carrera de San Jerónimo”.

Nada más, hasta ahora, hemos encontrado de estos hombrecitos que, con su apodo y su popularidad, pusieron a San Juan de Aznalfarache en los medios de comunicación en el último cuarto de siglo del XIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...