Fiestas patronales en San Juan de Aznalfarache 1928

El Barrio Bajo, el centro urbano de San Juan de Aznalfarache, hasta la primera mitad del siglo XX.

Artículo encontrado en el periódico “El Liberal”, con fecha 27 de junio de 1928.

Con el inusitado esplendor de años anteriores, se ha celebrado en esta villa la fiesta religiosa al Patrón del pueblo y a Nuestra Señora del Consuelo, asistiendo gran número de personas de Sevilla y de las localidades próximas a este pintoresco e histórico San Juan, cuyos torreones, iglesia y derruido castillo pregonan su grandeza en tiempos pretéritos.

Después de la solemnidad religiosa de la mañana, tuvo lugar por la noche la procesión, viéndose antes concurridísima la tómbola, en la que vimos las más bellas muchachas de San Juan, así como en la caseta oficial, que rebosaba de distinguidas señoritas, entre ellas, conocidas familias sevillanas.

Las calles principales habían sido adornadas artísticamente con farolillos y gallardetes.

Los pasos del Patrón y de la Virgen del Consuelo deslumbraban de luces y flores, figurando en la presidencia el alcalde, el señor Lissén y compañeros de Corporación; hermano mayor, don Luis Escacena, con una nutrida representación de la Hermandad; señoras con velas, numerosos devotos y un escogido ramillete de bellísimas jóvenes en el paso de la Virgen.

Abrían marcha los tambores y cornetas de la localidad, acompañando a las sagradas imágenes la banda de música que dirige el maestro Tejero.

La comitiva recorrió la estación acostumbrada, llegando al barrio alto, en el que ha edificado un chalet, un querido amigo nuestro, que deseaba que llegara hasta allí la bellísima imagen del Consuelo.

Por el mal estado en que se encuentra aquella parte de San Juan, y no obstante los deseos del hermano mayor, señor Escacena, se dudó en llevar la imagen hasta la nueva casa, dudas que no hubieran existido si el Municipio tuviera para el vecindario de parte del barrio alto, para el completo ornato de tan importante sector, igual urbanización que para las demás calles de San Juan.

Gracias a la pericia del capataz, Antonio Franecs, que dirigía el paso, pudo proporcionar a nuestro amigo y familia el señaladísimo galardón de todo buen cristiano: el de que su hogar sea bendecido con la augusta presencia de la Santísima Virgen.

Terminada la procesión a hora avanzada, en medio del mayor entusiasmo, la animación en la caseta oficial, tómbola y calles principales fue grandísima, quemándose una vistosa colección de fuegos de artificio.

NOTA: tanto al final de este artículo, como en otro previo, con fecha de 12 de junio, se explicita que la tómbola y los festejos los organiza la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y San Juan Bautista.

En otro artículo de este mismo diario, se añade que uno de los eventos de los festejos con motivo de la solemnidad del Patrón fue la colocación de la primera piedra de la nueva iglesia de la localidad, acto que resultó brillantísimo y al que asistieron, con las autoridades, el párroco, el cardenal arzobispo, señor Ilundain; los condes de Bustillo, don Luis Taviel de Andrade y otras personalidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...