El 5 de agosto de 1925, aparece la primera
publicación del pacifista republicano, ingeniero y diplomático alemán D. Otto Engelhardt, en el
periódico “El Liberal”, editado en Sevilla. D. Otto vivió en nuestro pueblo, en
Villa Chaboya, desde donde escribió sus artículos, los cuales recordamos en
este blog.
“Deutschland Uber Alles” no es una canción guerrera. Ni su texto huele a pólvora, pues canta a la concordia, a la justicia, a la libertad, al vino y a las buenas mujeres.
Don Otto
Engelhardt nos hace la siguiente aclaración, relativa al “Deutschland Uber
Alles”, la canción del buen patriota:
Con
respecto a la noticia sobre la fiesta de la Constitución en Alemania, en la que
se cantará “Deutschland Uber Alles” (“como en tiempo de guerra”), me permito
referirle que esta canción es una canción puramente republicana. De ninguna
manera es una canción guerrera, como quieren presentarla los buenos y malos críticos
en Alemania.
En
todo el texto no hay palabra que huela a pólvora, sino que se canta a la concordia,
a la justicia y a la libertad, además del vino y las buenas mujeres, todos
ellos objetos muy pacíficos. Se ha cantado mucho esta canción hermosa y se
cantará más todavía en el porvenir, porque es la canción de la unidad de la
república alemana, soñada por los mejores espíritus de la nación durante un
siglo.
Alemania
no ha sido una monarquía, sino una hidra de monarquías. Cuando se venció en
1815 a Napoleón, todos los patriotas pensaron en la unidad de todos los pueblos
de habla alemana, pero esto no convenía a la hidra monárquica. Durante 50 años
quedaban perseguidos los buenos patriotas y un contingente grande de
intelectualidades alemanas tuvo que emigrar a América y Suiza.
El autor del texto, el gran poeta Hoffman von Fallersleben, lo compuso en el año 1841, en la isla de Helgoland, entonces perteneciente a Inglaterra. Él era también patriota, perseguido y republicano. La melodía solemne y sin igual de la hermosa canción es del gran compositor Josef Hayd, y data del año 1797. Hoffman von Fallersleben compuso para esta hermosa música el texto: “La canción de los alemanes”, como la tituló su autor, será siempre la canción de los buenos patriotas, también bajo la bandera de la república.
No hay comentarios:
Publicar un comentario