Fiestas patronales en San Juan de Aznalfarache 1930

Imagen publicada en el diario, el día 1 de julio, de Nuestra Señora del Consuelo, en el paso procesional, sobre el presbiterio del ya inaugurado templo parroquial de San Juan Bautista (se puede ver el retablo en el lado izquierdo de la foto), con varios vecinos para la procesión.

Artículos publicados por el diario “El Liberal”, los días 13 de junio y 1 de julio de 1930.

Los vecinos de San Juan de Aznalfarache se preparan para sus próximos festejos, que tendrán por base los actos religiosos organizados por la Hermandad Sacramental.

Estas fiestas serán patrocinadas por el Ayuntamiento, siendo los días fijados para las mismas el 27, 28 y 29 del presente mes.

Habrá, como siempre, conciertos de bandas de música, bailes de mantones, carreras en sacos, fuegos artificiales, elevación de globos, partidos de fútbol, cucañas, concursos de cante flamenco, funciones de teatro y cine, cortejo de gigantes y cabezudos, y tantos otros pequeños festejos que tanto contribuyen a realzar los actos que, anualmente, se celebran en el simpático pueblo de San Juan.

El último día saldrán en procesión San Juan Bautista y Nuestra Señora del Consuelo.

Por la mañana de ese último día, habrá función religiosa, en la cual, el elocuente orador sagrado, don Crescencio Moreno y Moreno ensalzará las glorias del Patrón del pueblo.

El programa de fiestas de este año hace esperar que constituyan un éxito grande, que sirva de recordación grata a los vecinos de San Juan.

De la edición del 1 de julio:

La simpática y alegre villa de San Juan, cuyas murallas romanas (en realidad, almohades), nos hablan del pasado, y su histórica iglesia conventual, del arte que nos legaron edades pretéritas, se ha entregado estos días al consiguiente alborozo, con motivo de sus tradicionales fiestas al santo patrón.

Verdaderas caravanas de autos y coches han animado extraordinariamente la carretera que nos lleva al próximo pueblecito que, en honor del Bautista, engalanó artísticamente sus principales calles, cuyo principal encanto, su atractivo mayor, ha sido en estas noches el mujerío que ha discurrido entre farolillos, arcos y flores, juventud que, en la tómbola y el baile han dado la nota singular que prestan a la vida la belleza y la juventud.

Al respetable alcalde, don Antonio Olmedo, tan querido y casi venerado aquí, lo hemos visto participando de los festejos y cuidando de todos los detalles, desviviéndose, como su distinguida señora, por hacer agradable la estancia en San Juan de las numerosas personas que, especialmente anteayer, se trasladaron a la vecina villa.

Secundaban, amablemente, a la primera autoridad, el culto secretario del Ayuntamiento, don Francisco López Domínguez y su esposa.

Sobre las ocho de la noche del domingo, salieron en procesión solemne la venerada Virgen del Consuelo y el santo patrón, yendo el paso materialmente cuajado de flores.

Figuraban en la presidencia el alcalde, señor Olmedo; concejales y una representación del hermano mayor, don Luis Escacena, acompañando con velas a las imágenes lo más destacado de la localidad, distinguidas señoras y señoritas de San Juan y de Sevilla.

Durante el desfile, en el que se dispararon cohetes y se vieron por la carrera lujosas colgaduras, la excelente banda de música de Tomares ejecutó escogidas composiciones. Abría la marcha la banda de tambores y cornetas de Intendencia.

Terminada la procesión, que resultó lucidísima, tocaron en artístico tablado el conjunto de músicos del pueblo y la referida banda, y el elemento joven se entregó al baile, durando la animación hasta la madrugada.

El señor alcalde, como sus compañeros de Corporación, fueron felicitadísimos por la brillantez de las fiestas, en las que se ha puesto de manifiesto, para honor del pueblo, que su cultura está en relación directa con sus virtudes ciudadanas, ya que, en su recinto, de los más bellos y pintorescos de España, se hace una diaria e intensa labor, como base de su prosperidad y engrandecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...