La
primera noticia, de la que tenemos constancia por la prensa, a modo de suceso,
es el hallazgo del cuerpo de una difunta en enero de 1881. El día 10, indicando
que lo tomaban de otra publicación “Los Debates de Sevilla”, aparece en la
edición madrileña de “Gaceta Universal”:
“Según
todas las trazas, parece que acaba de cometerse un crimen horrendo.
El
día 1 de este mes apareció, por el lado de San Juan de Aznalfarache, arrojado
por el río, el cadáver de una joven como de 18 años, no mal parecida.
Verificada la autopsia, se hallaron señales indudables de reciente y doble
violación.
Conducido
el cadáver al cementerio de dicho pueblo, el párroco del mismo se negó a darle
sepultura, alegando que no llevaba insignia ni reliquia alguna cristiana. Hace
días que el cadáver insepulto está colocado encima de un nicho, según informes
comunicados que desearíamos no fuesen ciertos. Si lo son, sobran los
comentarios.
Hay
quien relaciona este hecho con el robo verificado, no ha muchos días, en una
casa de esta ciudad y con la desaparición de una criada, de cuyo paradero no se
ha vuelto a tener noticias”.
El
día 12, la publicación “La Crónica Meridional” comunicaba también este suceso,
con las mismas líneas, pero añadiendo un párrafo más:
“Sabemos
que el señor Jefe de orden público ha capturado a varios presuntos reos de
aquel robo y que se ocupa en la averiguación del otro crimen que referimos”.
También el diario “La Lucha”, con edición en Gerona, el día 14 de enero, comunicaba esta noticia con todos los párrafos anteriores. El periódico “El Defensor de Granada”, el viernes 16, se limitaba a transmitir el primer párrafo de la nota aparecida inicialmente en “Los Debates de Sevilla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario