El terrible año 1897 para San Juan de Aznalfarache

Comunica el diario político “El Orden”, el domingo 10 de enero de 1897, a causa de un temporal de agua, que estaba afectando gravemente a la provincia, sobre San Juan de Aznalfarache:

“En los centros oficiales no se han tenido noticias del estado en que se encuentran los vecinos de esta villa, a causa de no haber correo. Pero se sabe que va faltando el pan”.

En ese mismo día, en la publicación “La Época”, y al día siguiente, en “El Estandarte”, ambas en su edición de Madrid, aparecen las siguientes líneas:

“En Sevilla, las pérdidas caudas por las inundaciones son de gran importancia.

La prensa local publica artículos llamando la atención del Gobierno para que, cuanto antes, resuelva el expediente de defensa del río, que constituye una constante amenaza para Sevilla.

La Comisión provincial se ha dirigido también al Gobierno, suplicándole que envíen recursos para socorrer la inmensa miseria que se extiende por Sevilla…

Los pueblos de Brenes, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache y La Algaba, lastimados por la inundación, piden auxilio. Es imposible prestárselo por el mal estado de los caminos. El cielo continúa encapotado, lloviendo a intervalos”.

Y por último, exponemos la nota informativa aparecida en el diario “El Orden”, con fecha 18 de enero del mismo año.

La aflictiva situación por que atraviesa la clase trabajadora del pueblo de San Juan de Aznalfarache, por efecto de las dos últimas riadas, ha venido a agravarse por el hecho de haber despedido, de la importante fábrica de loza allí establecida, a muchos obreros que aún la trabajan, porque las labores se han reducido por la dificultad para los embarques”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...