Grandes Festejos en honor de la Santísima Virgen del Carmen, en los días 16, 17, 18 y 19 de julio de 1953, en el Barrio Alto de San Juan de Aznalfarache.
Día 18 de julio de 1953.
A las 7 de la mañana, gran diana de
corneta y tambores. A las 9 de la mañana, carrera de cintas en bicicletas. A
continuación, carrera pedestre para menores de 14 años y mayores de 3 meses.
A las 7 y media, carrera de cintas a
caballo, con su correspondiente premio.
A las 6 de la tarde, concurso de tiro al
plato. Por la noche, concurso de cante flamenco para los aficionados de la
localidad y fuera de la localidad, con su correspondiente premio.
Día 19 de julio de 1953.
A las 7 de la mañana, gran diana, por la
banda de cornetas y tambores de la Policía Armada y será acompañada por la
célebre banda de música Municipal de Dos Hermanas; estas bandas irán
acompañadas por los gigantes y cabezudos.
A las 10 de la mañana, gran concierto de
música, por esta distinguida banda, en distintos lugares de la localidad.
A las 7 de la tarde, carrera de sacos y
las bandas recorrerán las distintas calles de la localidad.
A las 8 y media la tarde, las bandas de
música acompañarán a Nuestra Señora del Carmen en su recorrido, siendo la banda
de escolta la célebre banda de Artillería, dirigida por D. Adolfo Balter López.
Asimismo, se instalará una tómbola con abundantes y valiosos y regalos, y una
caseta con grandes atracciones y bailes típicos de Andalucía.
El día 15, por la noche, la inauguración y
prueba del alumbrado.
Entre los patrocinadores, aparecen:
-Barbería Higiénica, en calle Tablada, número
4 (Barriada Nuestra Señora de Loreto), de Antonio García Rodríguez.
-Los polos y bombones helados, y los
napolitanos de José Campos (Joselillo), en la parada del tranvía.
-Estanco y tienda de bebidas de Rosario
Ruiz, con extenso surtido de habanos.
-Panadería de Manuel Mateos.
Agradecemos a la actual Junta de Gobierno de la Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Ánimas Benditas del Purgatorio Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, de San Juan de Aznalfarache, la información, que compartimos a continuación, para poder darla a conocer.
Si desea saber más de la historia de la Hermandad del Carmen de San Juan de Aznalfarache, haga clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario