Juan
de Mal Lara, llamado también “de Malara” o “de Mallara”, nacido en 1524, en
Sevilla y fallecido en 1571, en la misma ciudad, fue humanista, poeta,
dramaturgo y paremiólogo español, en la época del Renacimiento (más
información, en Wikipedia).
Entre
sus obras y escritos, está el relato del año 1570, sobre la visita del monarca
Felipe I de Castilla, a la ciudad de Sevilla y su provincia, titulado: “Recibimiento
que la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla hizo a la Católica Real Majestad
del Rey Don Felipe, nuestro Señor”.
A
continuación, ofrecemos lo que escribió sobre nuestra localidad:
“En
tiempos de moros, habrá quinientos y diez años, se repartía todo el Aljarafe en
cuatro colonias o fortalezas, que eran Aznalcázar, Aznalfarache, Aznalcóllar y
Sólucar de Albayde. Recogíanse allí los frutos que al rey de Sevilla
pertenecían y, de allí, salían a defender la tierra. Donde Aznalfarache, que
ahora llaman san Juan de Alfarache, muestra una cerca y fortaleza, y de donde
salían a defender el paso de los que, por el río, bajasen a Sevilla. Tenía
lugares anexos a su jurisdicción, que eran Palomares, La Puebla, Coria,
Mairenilla y otros de su calidad, y es ahora, cada uno por sí, que corresponde
a Sevilla”.
“Está enfrente, a la parte del río, Tomares, un hombre anciano, con un sayo azul y su sobrerropa morada y, en ambas manos, un monte con sus casas. Declara la jurisdicción que tiene sobre algunos pueblos a la redonda: San Juan de Alfarache, la calle de Castilleja, Camas, una fuerte que tiene muy buena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario