Riña sangrienta en San Juan de Aznalfarache 1925

San Juan de Aznalfarache, en la primera mitad del siglo XX.

En una taberna de la calle Borbolla (actual calle Real), número 59, del pueblo de San Juan de Aznalfarache, se promovió una reyerta entre cuatro vecinos y tres marineros italianos de un vapor surto en este puerto...

Giuseppe Cabarni (28 años), Egardo Margoti (25 años) y Marco Runes (34 años), son tres súbditos italianos, tripulantes de un barco de la misma nacionalidad que, por motivos mercantiles o comerciales, queda anclado en el puerto fluvial de San Juan de Aznalfarache, el día 6 de diciembre de 1925.

Según se narra en las investigaciones posteriores, parece ser que el italiano Egardo estuvo, a las dos de la tarde, en el establecimiento de bebidas de Nicolás Escribano Pérez, de 36 años, sito en la calle Borbolla Nº. 59 (actual calle Real, en el Barrio Bajo), adquiriendo unas botellas de vino, para llevárselas al barco y, en tanto se las despachaban, entabló conversación con una sobrina del dueño de la taberna, indicándole uno de los hermanos Labrado, vecinos de la localidad y también presentes en el mismo establecimiento, que dejara la charla, cosa que no agradó al italiano.

El marinero italiano abandonó el establecimiento, presentándose nuevamente, con los otros dos compañeros mencionados, a las siete de la tarde, cuando se encontraban en la taberna los hermanos Mariano y Luis Labrado, Pascual Fernández García e Ildefonso García Fernández.

Los italianos pidieron al dueño unas botellas de cerveza y. cuando este se disponía a servirles, el primero de los citados extranjeros, haciendo uso de un arma blanca, agredió a Luis Labrado. Su hermano Mariano, al darse cuenta de la actitud de Cabarni, le dio un fuerte golpe en la cabeza con una silla y, a partir de aquel momento, se registró, en el interior del establecimiento, una verdadera batalla campal.

Después de la encarnada y sangrienta lucha, durante la cual quedaron fuera de combate tres de los contendientes, acudieron las autoridades y vecinos del pueblo, quienes auxiliaron a los lugareños, los cuales, junto a los italianos heridos, fueron asistidos por el médico titular de la localidad.

Los hermanos Mariano y Luis Labrado presentaban heridas de gravedad, por arma blanca y de grandes dimensiones, como el súbdito italiano Egardo Marcoti; su compañero Cabarni tenía una herida contusa de escasa de escasa importancia en la cabeza.

El día 7 de diciembre, el Juzgado de Primera Instancia del distrito sevillano de San Vicente, en funciones de guardia, compuesto por el juez, el señor Pérez del Río y el oficial habilitado, el señor Fernández, se trasladaron a nuestra localidad, para cumplimentar la recogida de datos, que comenzó el Juzgado Municipal de San Juan de Aznalfarache. Tomaron declaración al dueño del establecimiento y a los protagonistas del sangriento suceso, incluidos los tres contendientes gravemente heridos. El grave suceso estaba siendo comentadísimo por los vecinos de nuestra localidad.

Terminadas las primeras diligencias, el señor Pérez del Río, decretó auto de prisión contra los italianos compañeros de Egardo, disponiendo su ingreso en la Cárcel de Sevilla, a la cual fueron conducidos por una pareja de la Guardia Civil del puesto de San Juan de Aznalfarache.

Egardo Marcoti, que se encontraba herido de gravedad, pasó al Hospital Central. Los hermanos Labrado que, igualmente, sufrían heridas graves, quedaron en sus respectivos domicilios.

Las diligencias practicas por el juzgado de guardia de San Vicente pasaron al de Primera Instancia de San Román.

El día 9 de diciembre, el Juzgado municipal de San Juan de Aznalfarache transmitió al de instrucción del distrito de San Román el fallecimiento de Mariano Labrado Ruiz, uno de los protagonistas del sangriento suceso desarrollado en un establecimiento de bebidas del vecino pueblo, tras resultar gravemente herido de seis puñaladas. La autopsia del cadáver había sido practicada por el facultativo titular de dicho pueblo.

El súbdito italiano Egardo Marcoti, otro de los protagonistas y que se encontraba en el Hospital Central, había sido dado de alta del benéfico establecimiento, para ingresar en la cárcel, por disposición del juez señor La Rosa.

En junio de 1926 se celebró el juicio a Giuseppe Carbani, a quien la fiscalía culpaba de delito de homicidio sobre Mariano Labrado quien, con una herida incisa, se le fracturó la primera costilla, afectándole al pulmón y lo cual le produjo una hemorragia interna y la muerte el día 8. La herida se la causó el procesado con un cuchillo de grandes dimensiones, que también provocó a Luis Labrado otra herida, también incisa, de la que tardó en curar 36 días. El procesado también presentó una herida contusa en la región parietal izquierda, que le produjo Mariano Labrado, defendiéndose con una silla, de la que tardó en curar 26 días.

La herida que se le causó al súbdito italiano Egardo Marcoti, que tardó en curar menos de 15 días, no fue juzgada, ya que no se pudo determinar quién se la provocó.

El Ministerio fiscal acusaba al procesado de un delito de homicidio, por el que solicitaba la pena de 12 años y un día de reclusión temporal e indemnización de 5000 pesetas; y de otro de lesiones, por el que se pedía la pena de cuatro meses y un día de arresto mayor e indemnización de 200 pesetas.

La defensa, también provisionalmente, negaba los hechos y solicita la absolución.

NOTA DE LA DIRECCIÓN DEL BLOG: No hemos encontrado la resolución del juez, que debió ser en los días siguientes.

 

Prensa consultada para redactar este texto:

“El Noticiero Gaditano”, 7 de diciembre de 1925.

“El Correo de la Mañana, diario independiente, el de mayor circulación de Extremadura”, 8 de diciembre.

“Diario de la Marina, periódico independiente”, 8 de diciembre.

“El Liberal”, 8 de diciembre.

“La Opinión, diario independiente”, 9 de diciembre.

“El Liberal”, 10 de diciembre.

“El Liberal”, 19 de junio de 1926.

“El Liberal”, 20 de junio de 1926.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...