Desde
este blog, el primer nombre conocido de maestro que ejerció en San Juan de
Aznalfarache, lo compartimos a través del aviso aparecido en “El Magisterio
Español, periódico de instrucción pública, órgano general de los
establecimientos de enseñanza, defensor de los intereses y derechos de los
catedráticos y maestros”, con fecha 25 de marzo de 1886, que dice así:
Sevilla.- En la
sesión celebrada por la Junta Provincial de Instrucción Púnica, el día 18 del
corriente, se acordó:
Proponer, por
concurso libre, para la sustitución de la Escuela de niños de San Juan de
Aznalfarache, a D. Juan Mancilla y
Heredia.
Aclarar
que, al ser una sustitución, evidentemente, ya hubo otros maestros
anteriormente en San Juan de Aznalfarache, que ejercían la labor de instrucción
de niños, por un lado, y de las niñas, por otro lado, en los locales
respectivos en que impartiesen la formación.
En la publicación “El Magisterio Español”, de 20 de abril de 1886, y como ya hemos transmitido en los dos primeros artículos previos sobre la enseñanza en San Juan de Aznalfarache, el sueldo del maestro titular, tanto para la escuela de niños, como para la escuela de niñas, era de 625 pesetas, según el Boletín Oficial de Sevilla, del 16 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario