La
primera noticia que hemos encontrado sobre la escuela de niñas (al igual que
pasó unos meses antes con la de niños), es la comunicación de su estado vacante
en San Juan de Aznalfarache, con fecha 25 de octubre de 1884, y que se ha de
proveer, con arreglo a las disposiciones vigentes, con sueldo, casa y
retribuciones o equivalentes. Estos datos aparecen en “El Magisterio Español,
periódico de instrucción pública, órgano general de los establecimientos de
enseñanza, defensor de los intereses y derechos de los catedráticos y maestros”.
Para esta escuela de niñas de San Juan de Aznalfarache se establece un sueldo de 625 pesetas. Y esta comunicación proviene del Boletín Oficial de Sevilla, de 21 de octubre.
Este
sueldo es digno de analizar, porque si para la sustitución, comunicada unos
meses antes, en la escuela de niños, se remuneraba con 312 pesetas con 50
céntimos, quiere decir que se cobraba la mitad del titular, por lo que, tanto
en la plaza de la escuela de niños, como en la escuela de niñas, se percibía la
misma cantidad.
Igualmente que lo indicamos para la escuela de niños, sin tener pruebas, podemos suponer que aquel primer local, para la enseñanza reglada de la época en San Juan de Aznalfarache, tuvo que estar situado en el Barrio Bajo, por ser la zona urbana y habitada existente a finales del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario