Pastoreo abusivo en San Juan de Aznalfarache 1896 a 1899

San Juan de Aznalfarache, tierra de olivares y huertos.

San Juan de Aznalfarache, hasta casi la primera mitad del siglo XX fue muy importante por ser muelle fluvial para las industrias, además de por sus huertos y tierras de cultivo.

Para este texto, hemos recopilado un conjunto de artículos, publicados por la prensa a finales del siglo XIX, en los que lo relevante y destacable era el pastoreo y la ganadería, en este caso, para mal, a modo de sucesos, por ser abusivo e infringir las leyes de la época.

Todas las notas, que transcribimos a continuación, fueron publicadas por el diario local “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, por lo que sólo nos limitaremos a indicar la fecha en que aparecieron, por orden cronológico.

4 de junio de 1896.

“La benemérita de San Juan de Aznalfarache ha denunciado a Joaquín Ollega Ramos por tener pastando en el olivar Peralta 15 cabezas de ganado cabrío”.

22 de noviembre de 1896.

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado 105 cabezas de ganado cabrío por pastoreo abusivo”.

27 de noviembre de 1896.

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado el pastoreo abusivo de 27 cerdos”.

10 de febrero de 1897.

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache denuncia a los dueños de 27 cabezas de ganado de cerda y ocho reses vacunas por pastoreo abusivo” (la expresión “ganado de cerda” está copiada como aparece en la nota de prensa).

20 de febrero de 1897.

“En la vega de Triana, término de San Juan de Aznalfarache, continúan los vaqueros causando, con las reses que conducen, grandes daños en aquellos predios. La Guardia Civil ha presentado denuncias contra otros tantos vaqueros”.

7 de mayo de 1897:

“Por pastoreo abusivo, la Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado dos vacas”.

16 de junio de 1897:

“Por pastoreo abusivo, han sido denunciadas tres reses vacunas en San Juan de Aznalfarache”.

30 de junio de 1897:

“Por pastoreo abusivo, la Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado, en el juzgado municipal, seis reses vacunas”.

8 de julio de 1897:

“La Guardia Civil, en San Juan de Aznalfarache, por pastoreo abusivo, ha denunciado las siguientes cabezas de ganado: 12 caballerías menores y tres mulares”.

5 de septiembre de 1897:

“Por pastoreo abusivo, ha denunciado la Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache 32 reses vacunas, que causaban daños en fincas de aquel término”.

18 de septiembre de 1897:

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado, por causar daños en una finca del término municipal, 64 cabras”.

18 de noviembre de 1897:

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado 59 cabezas de ganado cabrío, que causaban daños en fincas de aquel término”.

19 de noviembre de 1897:

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache, por pastoreo abusivo, ha denunciado 21 cabezas de ganado cabrío”.

6 de enero de 1898:

“La Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache ha denunciado, por pastoreo abusivo, tres reses vacunas”.

22 de enero de 1898:

Dentro de las noticias de los servicios prestados por la Guardia Civil, “por pastoreo han sido denunciadas, en San Juan de Aznalfarache, cuatro reses vacunas”.

16 de marzo de 1898:

“Por pastoreo abusivo, han sido denunciadas por la Guardia Civil, en San Juan de Aznalfarache, cinco reses vacunas”.

2 de agosto de 1898:

“La Benemérita del puesto de San Juan de Aznalfarache ha denunciado a Manuel Fernández Díaz, por tener pastando sin autorización, en fincas de aquel término, 108 cabezas de ganado cabrío”.

23 de noviembre de 1898:

“Por pastoreo abusivo, han sido denunciadas, en San Juan de Aznalfarache, dos reses vacunas”.

27 de febrero de 1899:

“Por pastoreo abusivo, la Guardia Civil en San Juan de Aznalfarache, ha denunciado 18 cabras y tres vacas”.

10 de marzo de 1899:

“Por pastoreo abusivo, han sido denunciadas, por la Guardia Civil en San Juan de Aznalfarache, tres reses vacunas”.

Y aquí acaba esta compilación de noticias sobre denuncias realizadas por la Guardia Civil, por pastoreo abusivo, en San Juan de Aznalfarache, entre los años 1896 y 1899.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un herido en la venta cerca de San Juan de Aznalfarache 1894

  Imagen de una venta en el camino entre Sevilla y San Juan de Aznalfarache. Al fondo, sobre el cerro, podemos ver la iglesia parroquial y e...