El entorno del río Guadalquivir descrito por Mateo Alemán 1599

Lámina de "San Juan del Foratche", en "Civitates", tomo V, en 1598.

Era entrado el verano, fin de mayo, y el pago de Gelves y San Juan de Alfarache el más deleitoso de aquella comarca por la fertilidad de la tierra, que es toda una, y vecindad cercana que le hace el río Guadalquivir famoso, regando y calificando con sus aguas todas aquellas justas y florestas. Que con razón, si en la tierra se puede dar conocido paraíso, se debe a este sitio el nombre de él: tan adornado está de frondosas arboledas, lleno y esmaltado de varias flores, abundante de sabrosos frutos, acompañado de plateadas corrientes, fuentes espejadas, frescos aires y sombras deleitosas, donde los rayos del sol no tienen en tal tiempo licencia ni permisión de entrada.

ALEMÁN, M. (1599): “Vida y hechos del pícaro Guzmán de Alfarache”. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...