La
primera noticia que encontramos sobre la enseñanza formal o reglada, en San
Juan de Aznalfarache, nos remite al 25 de enero de 1884, en la publicación “El
Magisterio Español, periódico de instrucción pública del órgano general de los
establecimientos de enseñanza, defensor de los intereses y derechos de los
catedráticos y maestros” (con edición en Madrid).
En
la sección de escuelas vacantes y, en el apartado de la provincia de Sevilla,
explicitando que se han de proveer con arreglo a las disposiciones vigentes,
los sueldos marcados, que tienen casa y retribuciones o sus equivalentes, se
indica que, por traslación de concurso, para una sustitución en la escuela de
niños, se ofrece una plaza remunerada con 312 pesetas y 50 céntimos.
El
día 27, en el “Diario de Córdoba, de comercio, industria, administración, noticias y avisos”, se comunica que “por concurso, se va a proveer,
en Sevilla, la escuela de niños de San Juan de Aznalfarache, con 312 pesetas y 60 céntimos” (la subida de 10 céntimos, con respecto a la noticia original, hay que suponer que es una errata).
Sin
tener pruebas, podemos suponer que aquel primer local, para la enseñanza reglada de la época en San
Juan de Aznalfarache, tuvo que estar situado en el Barrio Bajo, por ser la zona
urbana y habitada existente a finales del siglo XIX.
NOTA: si en el futuro encontramos otra información sobre la instrucción pública en nuestra localidad, que anteceda a esta fecha, este texto será modificado, indicando la fecha del cambio y la nueva información incorporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario