El más famoso de la San Juan de Aznalfarache andalusí

Fotografía de la muralla sanjuanera, a principios del siglo XX.

El ciudadano más famoso nacido en San Juan de Aznalfarache en tiempos andalusíes

Si bien la historia de San Juan de Aznalfarache nos muestra que, en tiempos andalusíes, entre el siglo VIII y la primera mitad del siglo XII, aquí residieron importantes gobernantes, como al-Mutadid, al-Mutamid o al-Mansur y sus séquitos, el filósofo, político y escritor sevillano Mario Méndez Bejarano (del cual se hace eco también Daniel Pineda Novo), señala un ciudadano destacable, natural de estas tierras en aquella época.

Se trata de Muh'ammad b. Jaiaf b. S'aid, apodado Abu 'Abd Allah y conocido por Ibn al-Sadala. Nació el 336 de la Hégira (equivalente al año 947-948 del calendario gregoriano), en el que a principios de 1920 (década en la que compuso su obra el señor Méndez Bejarano), se seguiría denominando como pintoresco lugar. Al-Sadala marcharía a Oriente, formándose con buenos maestros y llegando a destacar en teología y tradiciones musulmanas.

Falleció en el año 400 de la Hégira (que se corresponde con el año 1009-1010 de la era cristiana), suponiendo una gran pérdida para los más doctos y formados de aquellos tiempos.

Bibliografía:

-MÉNDEZ BEJARANO, M. (1925): “Diccionario de Escritores, Maestros y Oradores naturales de Sevilla y su actual provincia” (tomo III). Sevilla, Gironés O’Donnell.

-PINEDA NOVO, D. (1980): “Historia de San Juan de Aznalfarache”. Sevilla, Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...