Arte sacro sobre Fernando III el Santo en San Juan de Aznalfarache

Junto al principal motivo de consagrar a la ciudad de Sevilla y a toda la Archidiócesis al Sagrado Corazón de Jesús, incluido San Juan de Aznalfarache, como sede y referencia de esta advocación cristiana, Mons. D. Pedro Segura y Sáenz, quiso que el Recinto Sagrado al Corazón de Jesús fuese inaugurado en el DCC (700) aniversario de la conquista de Sevilla por el Rey Fernando III el Santo.

En septiembre de 1948, un mes antes de la inauguración oficial de este Recinto Sagrado, ya se informaba en los medios de comunicación de Sevilla que, junto a los actos solemnes en la Catedral de Santa María, también como parte del DCC aniversario, el Cardenal Segura presidiría la misa pontifical con la que se darían por finalizadas las obras del recinto al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María (Avenida del Santo Rosario, acceso frontal al Recinto Sagrado)

Estas son noticias aparecidas en “El Noticiero Universal” y “El Adelantado de Segovia”, de 13 de septiembre.

Como recuerdo de este motivo de la puesta en marcha de este conjunto arquitectónico espiritual y religioso, sobre la entrada desde el Recinto Sagrado a la Capilla del Santísimo Cristo del Perdón (que forma parte de la Casa y sede del Movimiento diocesano de Cursillos de Cristiandad de Sevilla), podemos contemplar el mosaico de azulejos con el Pendón de Fernando III el Santo.

Hasta el presente momento, desconocemos si esta decoración sacra se encuentra en este lugar porque el Cardenal Segura pretendía que este templo estuviera dedicado al Rey Santo (su idea inicial es que fuera la parroquia para la feligresía de la Barriada Nuestra Señora de Loreto), aunque entre los años 51 y 57 fue el Monasterio de la Visitación y, como ya hemos indicado, también y hasta el momento presente, el templo de la Casa diocesana de Cursillos de Cristiandad.

En cualquier caso, estos azulejos cumplen el objetivo de recordar la clara pretensión cumplida, de Mons. D. Pedro Segura, que todo este espacio cultual se inaugurara en la conmemoración de aquel DCC aniversario.

Para contemplar la fidelidad de este conjunto cerámico del pendón en el Museo del Prado, haga clic aquí.

Entrada a la Capilla del Santísimo Cristo del Perdón, por el Recinto Sagrado al Corazón de Jesús.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robo de 50 pesetas en San Juan de Aznalfarache, julio de 1893

Imagen realizada con inteligencia artificial. “El Noticiero Sevillano, diario independiente de noticias, avisos y anuncios”, Sevilla. Sábado...